top of page

¿Cuánto cuesta defenderse en un juicio laboral?

  • www.loentiendo.com
  • 19 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

En todo juicio puede haber distintos tipos de costes: tasas judiciales, el coste del asesoramiento, la condena en costas y las multas.

En los procesos laborales, el trabajador está exento de pagar tasas judiciales. No debe abonarlas ni para presentar la demanda ni en los posibles recursos posteriores.

Por lo que se refiere al pago de costas (la condena a pagar los gastos del juicio y de la parte contraria), en primera instancia nunca impone el pago de las costas a los trabajadores, aunque hayan perdido el caso.

Por lo tanto, el coste más importante del juicio laboral puede resultar de buscar el asesoramiento y representación de un profesional.

1. Defenderse a uno mismo

Esta opción es obviamente la más barata y uno mismo puede defenderse en primera instancia, no necesitando abogado para presentar la papeleta de conciliación, hacer el acto de conciliación, presentar la demanda ni hacer el juicio.

La principal desventaja es el desconocimiento de la Ley, de cómo se va a desarrollar el procedimiento, no se conocen los derechos, y la práctica específica de cada procedimiento.

2. Solicitar un Abogado de Oficio

En la jurisdicción social se tiene derecho a un abogado de oficio por el hecho de ser trabajador o beneficiario de la Seguridad Social.

En caso de ganar el abogado puede llegar a cobrar hasta un tercio de lo obtenido, que suele ser un porcentaje más elevado que el que cobra un abogado privado. Los primeros pasos, como son la Papeleta de Conciliación, el Acto de Conciliación o la Reclamación Previa, se tienen que hacer sin asesoramiento.

3. Los abogados de los sindicatos

En este caso el coste depende de muchos factores: del sindicato, del tiempo que se lleve afiliado, del procedimiento, etc.Los abogados de los sindicatos son expertos en materia laboral, con mucha experiencia en los Juzgados. Pero suelen estar muy saturados de trabajo.

4. Abogado o Graduado Social privado

Cada abogado tiene sus propias tarifas,

Para dar algunos datos el coste fijo suele estar entre 100 y 600 euros, dependiendo del caso y el abogado, y en caso de ir a porcentaje, este suele ser entre el 10 y el 20%.

 
 
 

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page